Por Juan de Matos Fragoso (Atribuido)
Biblioteca Nacional de España, Madrid — BNE 16.505
Manuscrito 1020
| 001 | Notas: 1) 3 hojas 2) PM: autógrafa. Mojiganga de Matos Fragoso. Anónima en La Barrera. Ver SÁNCHEZ MARIANA (1984): Pseudo Matos Fragoso 3) Los personajes son graciosos de habla descuidada que imitan el habla de los portugueses ("ios" se convierte en "ius") 4) Menciona a "criollos de Portobelo" 5) El texto habla de Osorio, autor de compañía; y también de La Rosa = Pedro de la Rosa. 6) Acotación autorial? Seis versos antes del final de la obra, la misma mano escribe en el margen que "aquí empieca la culebra". MG: sí, me parece autorial, si Pseudo Matos es el autor de la pieza, no sólo el apuntador de la compañía que lo representó o su copista (ver la explicación más extendida en la margen derecha ) | |
| 002 | Mano Copista Dramaturgo: C028 (M006) Pseudo Matos Fragoso | |
| 003 | Partes Copiadas: Todas | |
| 004 | Folios de Muestra: Micro 14170, 9 fot. Pedir imágenes a 300 dpi del ms. entero - 3 hojas: ff. 2r-4v Código de barras: 1000610045 | |
| 005 | Fecha de Datos: 08/19/1999 // 10/06/2002 // 17/05/2016 | |
| 006 | Analista(s): 06Falconi, 01Greer | 
|   Copistas | ||
|---|---|---|
| Pseudo Matos Fragoso (P138) | 1) Ms. 1020, 16.505 (BNE), El Folión. Mojiganga 2) Letra apurada, sin la usual claridad del Pseudo Matos. Acotaciones encajadas de la misma mano. 3) La redondela superior de la g es aplastada y a veces se confunde con una j36 en contextos en los que sólo cabría una g. 4) Uso eventual de la r y de la v mayúscula en contextos mediales. 5) El texto habla de la compañía de Osorio | 
|   Representaciones | No hay representaciones | 
|---|