Floreció a fines del reinado de F IV, principios del de Carlos II; padre del actor y entremesista Francisco de Castro y de Juan de Castro y Salazar; compuso algunas pequeñas piezas cómicas; tal vez hijo de Pedro Antonio de Castro --Según Urzáiz: “La actividad teatral de Matías de Castro, ‘Alcaparilla’, se documenta desde finales del reinado de Felipe IV; escribió también obras teatrales breves, algunas de las cuales se han conservado manuscritas.”(235)
Copiado |
Manuscrito | Fecha de copia | |
|---|---|---|---|
| Cuatro galanes. Entremés | 1160 | ||
| Melonar (El). Entremés nuevo |
|
1406 | |
| Pardillo (El). Jácara |
|
1471 | |
| Parida (La). Entremés | 3698 | ||
| Sacristán (El) mujer. Entremés | 1535 | ||
| Soldadillo (El). Entremés | 4368 | ||
| Toros fingidos, Entremés nuevo de los. Alcalde (El) y toros fingidos |
|
0047 |
Atribuidos |
Manuscrito | Fecha de autoría | |
|---|---|---|---|
| Hidalga (La). Entremés | 0112 | ||
| Hidalga (La). Entremés | 1750 | 20/08/1700 // 1718 | |
| Melonar (El). Entremés nuevo |
|
1406 | |
| Sombra (La) y el sacristán. Entremés | 2516 | ||
| Toros (Los) fingidos | 5042 | 1692 | |
| Toros fingidos, Entremés nuevo de los. Alcalde (El) y toros fingidos |
|
0047 |
Data histórica |
|
|---|---|
|
Compañías
|