Por Pedro Calderón de la Barca
Biblioteca Nacional de España, Madrid — BNE 16.622 — Ver Manuscrito Completo
Manuscrito 1058, copiado 1689 (al menos jornada III) en Lisboa
| 001 | Notas: 1) 50 hojas 2) Al principio de la jornada III aparecen los nombres de Antonio de Escamilla y de Miguel de Escamilla, lugar de la copia (Lisboa) y fecha (01/12/1689): "Soy de Antonio de Escamilla" "Se sacó en Lisboa a 1 de diciembre / M[i]g[ue]l de Escamilla año de 1689" 3) Las jornadas II y III parecen ser copias bastante limpias; enmiendas y tachaduras menores en jornada I; acotaciones en los márgenes y/o cuerpo central del folio en todas las jornadas 4) Al final de la jornada I, aparecen pruebas de escritura en tinta más clara 5) f.1r: entre la lista de personajes y la primera acotación, Antonio de Escamilla (C004) ha escrito: "ase de sacar a don Luis para Malagilla / ase d sacar? Don luis" - ver Ruano, "Two scribes". | |
| 002 | Partes Copiadas: Primera mano P624: jornada I, ff1r-5v, 7r-20r Segunda mano P142: jornadas II y III (Miguel de Escamilla), ff 21r-59v Tercera mano P742: jornada I (f.6r-v) | |
| 003 | Folios de Muestra: Digitalización a 300 dpi de folios 5r, 6r, 19r, 22v, 59v pedida 19/10/2011 - recibidas 30/11/2011 Imágenes digitales a 300 dpi pedidas 2018 de: ff. 1r-2r, 5v-7r, 18v-19r, 22v-23r, 42v-43r, 44r Código de barras: 1001971204 | |
| 004 | Otras Correcciones: Sí | |
| 005 | Fecha de Datos: 06/1999 // 20/06/2002 | |
| 006 | Analista(s): 02Krauel, 02Krauel, 09García Soormally, Orquera, Greer | 
|   Copistas | ||
|---|---|---|
| Miguel de Escamilla (P142) | 1) Ms. 1058, 16.622 (BNE), P. Calderón de la Barca, La dama duende 2) J. 2 y 3 3) Sus j's tienen los mismos rasgos que la j25, j31, pero a diferencia de éstas. están al mismo nivel que el resto de letras (que la línea) - MG - No comprendo esto; verificar 4) uso frecuente de la h: "habrirse", "habentura", "hospedaje", pero "ermano" 5) Escribe el nombre del personaje Beatriz con v. | |
| Persona No Identificada (P624) | 1) Ms. 1058, 16.622 (BNE), P. Calderón de la Barca, La dama duende 2) J. I 3) La mano cambia bastante conforme sigue escribiendo. 4) Hace una pequeña vuelta hacia la izquierda o la derecha al iniciar el trazo alto de algunas letras, como la "b" o la "h" 5) "que" abreviado a principio de verso con un trazo como un "2" | |
| Persona No Identificada (P742) | 1) Ms. 1058, 16.622 (BNE), P. Calderón de la Barca, La dama duende, f. 6r-v Muy parecida a M055; verificar foliación | 
|   Representaciones | ||
|---|---|---|
| Escamilla, Antonio de? 1663-1678? en Desconocido | 1) Ms. 1058, BNE 16.622, "La dama duende" 2) A continuación del elenco de personajes que se incluye al principio del f.1r una mano distinta a la que copia este folio ha añadido la siguiente anotación: "ase de sacar a don Luis para Malaguilla". Es decir, que había que sacar copia del papel de "don Luis" para que el actor Malaguilla pudiera estudiarlo. El manuscrito perteneció a la compañía de Antonio de Escamilla y tenemos documentado en DICAT que Juan de Malaguilla Mendieta trabajó con este autor en diversas ocasiones entre 1663 y 1678. ¿Puede aludir esta nota a una representación hecha en torno a estas fechas? |