Representado por "José de Prado", 1710 en Madrid?
|
1) Ms. 1173, BNE Ms. 15.350, "El encanto del olvido" 2) El manuscrito incluye en el f.2r un reparto, de mano de Hoz y Mota, que corresponde a la compañía de José de Prado. El reparto es de algún momento 1710, pues el manuscrito está fechado por el dramaturgo en ese año y no puede ser posterior porque el actor Hipólito de Olmedo murió ese año, según se documenta en DICAT. Dado que sabemos que Antonio Ruiz y María de Navas abandonaron Madrid camino de ciudades diferentes en noviembre de ese año, el reparto es necesariamente anterior a este mes. En DICAT se recoge la opinión de Cotarelo y Mori de que la compañía de José de Prado era "excelente" en 1710 3) Para el papel de Rujero, Hoz y Mota escribio "Antonio Prado", luego tacho Antonio y escribió "Joseph" por debajo. 4) Al final del reparto, en la mismo mano, se ha escrito "Representose en Madrid"; y en otra línea, en letra más pequeña, "Liz.do Giron |
| Papel | Actor |
|---|---|
| el Rey | Antonio Ruiz
Antonio Ruiz |
| Alexandro | Juan Simón
Juan Simon |
| Rujero | José de Prado
Joseph Prado |
| Capitan | Juan Tirante
Juan Tirante |
| Duque | José Andrés
Joseph Andres |
| Ardenio | Lucas de San Juan
Lucas de San Juan |
| Comino | Hipólito de Olmedo
Hipolito de Olmedo |
| criado | Francisco Rico de Urrieta?
rico |
| criado | Francisco de la Cueva?
cueba |
| criado | Diego
diego |
| criado | Juan Antonio Matías?
matias |
Papel |
Actriz |
|---|---|
| Teodora | María de Navas
Maria de Nauas |
| la Infanta | Josefa Laura
Josepha laura |
| Siluia | Beatriz Rodríguez
Beatriz Rodriguez |
Data histórica |
|
|---|---|
|
|