--Estudió filosofía y jurisprudencia en la Universidad de Évora --pasó después a Madrid --se hizo amigo de varios de los principales dramaturgos de la época (especialmente Pérez de Montalbán) --“Una de las características más relevantes de su teatro es la tendencia a escribir en colaboración con otros ingenios como Moreto, Diamante, Villaviciosa, Zabaleta y Gil Enríquez”(427) --Pasó una temporada en Italia (y presentó una de sus comedias en la Corte del virreinato) --En 1662 recibió el hábito de la orden de Cristo --"estuvo siempre bien relacionado en las esferas de poder” (recibió el patrocinio de varios nobles y de Felipe IV) --En 1658 (Madrid) se publicó la primera parte de sus comedias (12 piezas)
|   Copied | Manuscript | Date Copied | |
|---|---|---|---|
| Mudable (El) arrepentido. El ingrato agradecido |   | 0014 | |
| Vaquero (El) emperador y gran Tamerlán de Persia. Primera parte |   | 0042 | |
| Vida y muerte y colocación de San Isidro |   | 0102 | 1669 | 
|   Attributed | Manuscript | Date Authored | |
|---|---|---|---|
| Allá se verá | 3582 | ||
| Antíoco y Seleuco | 1111 | ||
| Corazón (El). Baile, con otros 42 bailes, entremeses y mojigangas de diversos autores | 3155 | ||
| Folión (El). Mojiganga | 1020 | ||
| Jácara entre dos mujeres | 5074 | ||
| Jácara entre dos mujeres | 5075 | ||
| Mártires (Los) de Madrid y dejar un reino por otro | 2437 | 1705 | |
| Mártires (Los) de Madrid y dejar un reino por otro | 1383 | 
| Legacy fields | |
|---|---|
| 
              Companies
              
               | 
 
 
        